Portada
Harina de espelta: por qué es buena para la salud y cómo utilizarla en la cocina
La harina de espelta es un ingrediente ancestral, ya conocido por los antiguos romanos por sus propiedades beneficiosas para la salud. Hoy en día, es cada vez más apreciada en la cocina moderna por su sabor único y sus propiedades nutritivas. La harina de espelta se obtiene moliendo los granos de la planta perteneciente a la familia de las gramíneas.
La harina de espelta es una alternativa sana y ecológica a la harina de trigo común, que enriquece la dieta con sus propiedades saludables y su sabor único. Utilizada en la cocina como ingrediente versátil, la harina de espelta permite preparar platos sabrosos y nutritivos para toda la familia. He aquí algunos consejos sobre cómo utilizar la harina de espelta en la cocina.
Harina de espelta: por qué es buena para la salud y cómo utilizarla en la cocina
La harina de espelta es una alternativa sana y ecológica a la harina de trigo normal que puede enriquecer su dieta con sus propiedades saludables y su sabor característico. Utilizada en la cocina como ingrediente versátil, la harina de espelta permite preparar platos sabrosos y nutritivos para toda la familia. He aquí algunos consejos sobre cómo utilizar la harina de espelta en la cocina.
Producido a partir de un grano antiguo
La harina de espelta se produce a partir de un cereal milenario que se cultiva desde hace miles de años. Perteneciente a la misma familia que el trigo, la espelta presenta algunas diferencias, como una piel más resistente a enfermedades y plagas y una estructura de gluten diferente que facilita la digestión a las personas con intolerancias o sensibilidades al gluten.
Una buena fuente de vitaminas, minerales y fibra
La harina de espelta es una buena fuente de vitaminas (especialmente vitamina B), minerales (sobre todo magnesio, fósforo y potasio) y fibra. Gracias a estas propiedades, la harina de espelta se considera un alimento muy nutritivo y saludable, especialmente indicado para dietas vegetarianas y veganas.
Alto contenido en proteínas
Además, la harina de espelta tiene un alto contenido proteínico en comparación con la harina de trigo moderna, lo que la convierte en una excelente opción para quienes desean aumentar su ingesta de proteínas.
Una alternativa cada vez más popular a la harina de trigo tradicional
La harina de espelta es cada vez más popular como alternativa a la harina de trigo tradicional. Por su característico sabor a avellana y ligeramente dulce, la harina de espelta se utiliza principalmente en panadería y pastelería para dar profundidad a los productos finales.
El uso de la harina de espelta en la cocina
La harina de espelta es muy versátil en la cocina y puede utilizarse en muchas preparaciones dulces y saladas. Sus propiedades aglutinantes la hacen adecuada para la preparación de pasta fresca y lasaña, pero también para galletas, pasteles y pan.
Una solución ideal para las personas sensibles al gluten
Por su bajo contenido en gluten, la harina de espelta es una solución ideal para las personas celíacas o sensibles al gluten.
Para utilizar la harina de espelta en la cocina, es importante tener en cuenta algunas reglas
En primer lugar, debe conservarse en un lugar fresco y seco, preferiblemente en un tarro de cristal.
¿Cómo conseguir una cocción perfecta?
Dado que el contenido en gluten de la harina de espelta es inferior al de la harina de trigo normal, la masa puede resultar menos elástica y fermentar menos. Por este motivo, es aconsejable utilizar una mezcla de harinas si se desea una mejor fermentación, o añadir unas cucharaditas de bicarbonato a las recetas, lo que ayuda a que la harina de espelta aumente de volumen.
Recetas
04/12/2023
El mundo se enfrenta a una escasez de alimentos sin precedentes. En las próximas décadas, la población mundial volverá a aumentar, y entonces no habrá más comida para todos. Por eso muchos están presionando para empezar a introducir insectos en la dieta diaria.
Hablamos, por supuesto, del mundo occidental, puesto que ya hay más de 3.000 millones de personas en el planeta Tierra que comen insectos en todas sus formas todos los días. Sin embargo, debido a temores psicológicos y culturales, todavía no se comen en el "Primer Mundo".
Algunas empresas están experimentando ahora, y en Europa ya se puede comercializar, con la harina de grillo, una forma de consumir insectos (que son un alimento rico en proteínas) sin tener que comerlos enteros. Pero, ¿cómo se produce exactamente la harina de grillos?
Técnicas de cocción
28/11/2023
¿Sabe qué aceite ha sido votado como el mejor para usar? No hablamos del aceite de semillas, sino de otro tipo. Averigüemos juntos qué aceite es el mejor para freír sin perjudicar la salud.
No todos los aceites son iguales, y esto es algo que todos deberíamos tener muy en cuenta, sobre todo a la hora de freír. Mucha gente está convencida de que el aceite de semillas es la mejor opción para freír, pero esta creencia es completamente errónea.
En el pasado, muchos pensábamos que el aceite de semillas era la mejor opción para freír, ya que se consideraba más ligero. Sin embargo, una investigación realizada por el "Journal of Agricultural and Food Chemistry", una revista científica de la American Chemical Society, ha echado por tierra esta creencia. Y ahora, descubramos lo que se desprende de esta investigación: puede que le sorprenda, ¡pero es la verdad!
los platos favoritos de la gente
Recetas
23/11/2023
Las batatas, también conocidas como "patatas americanas", son un ingrediente estupendo para muchas recetas.
Ricas en nutrientes como vitamina A y betacaroteno, vitamina C, fibra, manganeso, potasio, cobre y magnesio, son una opción saludable para enriquecer muchos platos.
Son perfectas como guarnición saludable, pero también como ingrediente principal de nutritivas sopas u otros platos.
Inspírese con algunos de nuestros consejos sobre cómo utilizar los boniatos en la cocina y, sobre todo, ¡pruébelos!