SALUD
Aloe vera, beneficios y cómo utilizarlo correctamente
El gel de aloe vera es una sustancia que se extrae de las hojas de la planta del mismo nombre, una planta suculenta. Tiene una consistencia viscosa, fresca y suavizante.
El gel puede obtenerse directamente de las hojas de la planta y es un remedio natural eficaz que puede utilizarse tanto con fines estéticos como terapéuticos.
El uso del áloe es muy antiguo, como demuestra el texto cuneiforme de unas tablillas de arcilla encontradas a finales del siglo XIX por un grupo de arqueólogos en la ciudad mesopotámica de Nippur, cerca de Bagdad (Irak), y que datan de alrededor del año 2000 a.C.
Las propiedades curativas del aloe vera
El aloe vera tiene múltiples propiedades beneficiosas. Propiedades laxantes: los componentes del aloe aumentan la motilidad intestinal, favoreciendo la regularidad. Propiedades antiinflamatorias: el gel de aloe vera inhibe la síntesis de prostaglandinas proinflamatorias y la formación de histamina y leucotrienos. Propiedades cicatrizantes y reepitelizantes: favorece la cicatrización de las heridas gracias a su acción antiinflamatoria. Propiedades antibacterianas y antivirales: la aloe-emodina puede inhibir el crecimiento del Helicobacter pylori y del estafilococo resistente a la meticilina (SARM), así como ejercer una acción antiviral sobre varios tipos de virus. Propiedades antineoplásicas: algunos componentes químicos del áloe, como la aloe-emodina, muestran actividades antitumorales potenciales en estudios de laboratorio.
Cómo utilizar el gel de aloe vera
El gel de aloe extraído de las hojas de esta planta se recomienda utilizar inmediatamente después de su extracción. Sin embargo, es posible conservarlo durante un breve periodo de tiempo colocándolo cuidadosamente en un frasco de cristal esterilizado y bien cerrado, para guardarlo en el frigorífico, pero sólo durante unos días.
Qué se puede curar con aloe vera
El gel de aloe vera puede utilizarse directamente sobre la piel para tratar heridas, abrasiones, quemaduras leves e infecciones. Gracias a sus propiedades antimicrobianas, ayuda a prevenir infecciones, mientras que su acción regeneradora, cicatrizante y suavizante estimula el crecimiento celular y favorece la regeneración de la piel.
Cómo utilizar el aloe vera para el cabello
El gel fresco de aloe vera es un ingrediente natural excelente para crear un paquete para nutrir el cabello fino o seco. Puede mezclar el gel y aplicarlo directamente sobre el cabello húmedo, dejándolo actuar unos 15 minutos antes de lavarlo con champú. Además, el aloe vera puede ser útil para tratar la caspa. Aplicar una cucharada del gel sobre el cuero cabelludo tiene un eficaz efecto anticaspa. Masajear suavemente y dejar actuar 30 minutos antes de aclarar bien y lavar el pelo.
Cómo utilizar el aloe vera para beber
El zumo de aloe vera puede prepararse en casa mezclando el gel extraído de las hojas de la planta, teniendo cuidado de separarlo de la savia amarilla, que tiene fuertes efectos laxantes y no debe tomarse internamente. Los productos comerciales de zumo de aloe vera se obtienen mediante un proceso industrial en frío, que consiste en extraer el gel y convertirlo en zumo. Beber este zumo parece ofrecer numerosos beneficios, entre ellos: ayuda al organismo a combatir el envejecimiento celular, refuerza el sistema inmunitario, tiene acción antibacteriana, favorece la regularidad intestinal y mejora el aspecto general de la piel.
Recetas
20/09/2023
Reutilizar los residuos de la cocina nos ahorra dinero, además de reducir el desperdicio de alimentos y contribuir a proteger el medio ambiente. Hay varias soluciones creativas y prácticas que podemos adoptar en la cocina para reutilizar los residuos.
Por ejemplo, los restos de verduras como las hojas verdes de zanahorias, apio e hinojo pueden utilizarse para preparar sopas, caldos y salsas. Además, la piel de los cítricos puede convertirse en una base excelente para preparar salsas, perfumes y licores. Los posos del café también pueden reutilizarse en la cocina, siendo un eficaz exfoliante para la piel o como abono para las plantas.
Por último, podemos utilizar el pan viejo para preparar albóndigas, gratinados y picatostes al horno. Ocuparnos de los residuos de la cocina nos ayuda a ahorrar dinero, además de dar nueva vida a los alimentos y proteger el medio ambiente.
Recetas
18/09/2023
Las batatas, también conocidas como "patatas americanas", son un ingrediente estupendo para muchas recetas.
Ricas en nutrientes como vitamina A y betacaroteno, vitamina C, fibra, manganeso, potasio, cobre y magnesio, son una opción saludable para enriquecer muchos platos.
Son perfectas como guarnición saludable, pero también como ingrediente principal de nutritivas sopas u otros platos.
Inspírese con algunos de nuestros consejos sobre cómo utilizar los boniatos en la cocina y, sobre todo, ¡pruébelos!